El reciente colapso de las criptomonedas, en específico la controversia de la moneda estable TerraUSD, la llamada UST, ha causado estragos en el mercado. Mientras las stablecoins son un tema constante en el Congreso de los EE. UU., ahora es el turno del G7 para discutir el tema en la reunión de esta semana en Alemania.
A la reunión asistirán ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de EE. UU., Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Japón. Esta información fue compartida por Reuters, que citó un discurso de François Villeroy de Galhau, presidente del Banco Central Europeo (BCE) y gobernador del Banco de Francia. «Lo que sucedió en el pasado es una llamada de atención sobre la necesidad urgente de una regulación global».
Esta podría ser otra iniciativa para regular el criptomercado a nivel mundial. Según François Villeroy de Gallo, jefe del Banco Central Europeo (BCE), las criptomonedas se están discutiendo en el G7, una agrupación de siete de las naciones más industrializadas del mundo.
«Europa ha allanado el camino para el mercado de criptoactivos, es probable que […] discutamos estos temas con muchos otros en la reunión del G7 en Alemania esta semana».
En base a los eventos recientes de TerraUSD (UST), el Presidente señaló que las monedas estables no son confiables, como sugeriría el término. El UST cayó de $1 a $0,10 en tan solo unos días. «Además de esta fragmentación pública o geopolítica, existe el riesgo de una fragmentación ‘privada’ debido al desarrollo desordenado de las criptomonedas, incluidas las ‘monedas estables’ mal etiquetadas».
“Como ha demostrado la turbulencia en los mercados financieros en las últimas semanas, pueden ser muy volátiles. Esto debe tomarse como una fuerte señal de advertencia para la regulación global que tanto se necesita,» dijo. Por esto, el titular del Banco considera que las regulaciones nacionales no deben ser el final de la conversación. Al final, quienes están detrás de estas monedas, sean comerciantes o empresas, muchas veces actúan en lugares donde esto no está bajo el control de la ley.
Las monedas estables respaldadas por activos (bonos, efectivo, etc.) han perdido capitalización de mercado en los últimos días; esto se debe a un fuerte miedo de sufrir las mismas consecuencias que Terra. .
Por supuesto, estas regulaciones deben basarse en las regulaciones existentes emitidas para los bancos. Por lo tanto, se espera que las propuestas incluyan aspectos como protección de usos ilícitos; sistemas de Know Your Client y auditorías de activos. Por lo tanto, aunque este paquete de regulaciones no consiga acabar con las stablecoins, si puede que retrase su aceptación legal.