Río de Janeiro, la segunda ciudad más poblada de Brasil, incluirá Bitcoin y otras criptomonedas a su tesorería municipal, según declaró su alcalde el día de ayer, 13 de enero.
Eduardo Paes confirmó, durante la Semana de Innovación de Río, que el 1% de la tesorería municipal se invertirá en criptomonedas dentro de la iniciativa, Además buscarán atraer empresas del ecosistema bitcoiner y tecnológico mediante exenciones impositivas en determinadas áreas de la ciudad.
En este mismo orden de ideas, el secretario de Hacienda, Pedro Paulo, y el secretario del Desarrollo Económico e Innovación, Chicão Bulhões, detallaron al medio local Globo, que los planes de la alcaldía serán estudiados por un grupo de trabajo.
La adopción estatal de Bitcoin y criptomonedas llega siempre con regulaciones preparadas. Bulhões es consciente de que esto puede ser del descontento de algunos bitcoiners, pero añade que al gobierno le gustaría una regulación que ayude y no que entorpezca el desarrollo de la industria. «La idea es que el ecosistema se establezca, funcione y el gobierno no se meta. Ahora, ni el gobierno federal, ni el estatal, ni el de Río pueden pretender entorpecer a este ecosistema», explicó el funcionario.