“Bitcoin y el metaverso o las economías virtuales que están surgiendo en la Web 3.0 no están basados en conceptos distintos, por el contrario, se sustentan en la misma filosofía: descentralización y libertad financiera”.Asi afirmo Bill Barhydt, CEO del exchange de criptomoneda Abra y reconocido bitcoiner.
Barhydt, como representante de la North American Bitcoin Conference dio su visión sobre los puntos de concordancia que tienen Bitcoin y los metaversos. Desde su perspectiva, marchan en sentido contrario a la centralización.
El CEO del exchange Abra está convencido de que el 2022 será el año en el que se produzca un movimiento masivo con respecto a la descentralización de organizaciones y valores, donde Bitcoin y el metaverso juegan un papel importante.
El ejecutivo cree que en un máximo de 15 años la humanidad ya no estará utilizando a los bancos tradicionales, sino que DeFi copará la escena. Él se refirió a los metaversos como una economía virtual en la que existe toda variedad de servicios de finanzas descentralizadas.
El mundo se tokeniza y ahora te pertenece
Barhydt indico como los tokens no fungibles (NFT) están contribuyendo a la digitalización de artículos, productos o servicios. Para él esta tokenización es una señal de cómo está avanzando el mundo hacia la descentralización.
De hecho, la plataforma Abra ha incorporado el modelo play to earn que tienen muchos juegos como Axie Infinity. Con su token de utilidad, Crypto Perx (CPRX), el exchange otorga recompensas a sus clientes reconociendo su lealtad mientras aprovechan las oportunidades de inversión propuestas.